Dos Mujeres Griegas en la Historia de la Ciencia
Ya habíamos mencionado en un articulo la gran importancia de una mujer griega en las Matemáticas, siendo esta la Primera Matemática, pero hubieron otras mujeres que también impactaron en su tiempo en otras ciencias, pudiendo así resaltar en un mundo dominado por hombres, en este articulo hablaremos de ellas.
Aspacia de Mileto
470 a.C. – 400 a.C. estuvo casada con Pericles desde aproximadamente el año 445 hasta la muerte de este en 429. Paso a la historia como una mujer seductora e inteligente, con unas excelentes dotes para comunicación y la oratoria, y también como una mujer libre de las costumbres de las mujeres atenienses, dedicadas únicamente a sus obligaciones para con sus esposos y sus casas, de ideas avanzadas que logró acceder a un grado de influencia y notoriedad hasta entonces reservado únicamente a los hombres.
Atenas tenía una ley bajo pena de muerte, que prohibía a las mujeres el acceso a cualquier tipo de estudio científico, incluido la medicina, pero Aspasia al tener tanta influencia en la sociedad, no estaba sujetas a esas leyes(Básicamente hacia lo que le salia de ahi); lo que le permitió destacar como científica médica. A pesar de que sus obras han desaparecido, otros científicos con Aecio, médico personal del emperador bizantino Justiniano I, escribió una enciclopedia médica a partir de los conocimientos escritos por Aspasia.
La obstetricia, la ginecología y la cirugía fueron sus ámbitos de actuación y de investigación. Fue capaz de detectar y prevenir embarazos de riesgo y desarrolló remedios naturales para el post-parto, además de sugerir tratamientos para las malas posiciones del útero. También creó y dio instrucciones sobre una variedad de operaciones quirúrgicas que prevenían las varices del útero y las hernias, siendo sus escritos los más importantes textos femeninos sobre medicina hasta la obra de Trótula en el siglo XI.

Atenas tenía una ley bajo pena de muerte, que prohibía a las mujeres el acceso a cualquier tipo de estudio científico, incluido la medicina, pero Aspasia al tener tanta influencia en la sociedad, no estaba sujetas a esas leyes(Básicamente hacia lo que le salia de ahi); lo que le permitió destacar como científica médica. A pesar de que sus obras han desaparecido, otros científicos con Aecio, médico personal del emperador bizantino Justiniano I, escribió una enciclopedia médica a partir de los conocimientos escritos por Aspasia.
Aglaonice de Teselia y las Brujas de Teselia

Un proverbio griego hacía referencia a la habilidad de Aglaonice: "Sí, como la Luna obedece a Aglaonice". Otras astrónomas, al parecer consideradas hechiceras, fueron asociadas con Aglaonice. Fueron conocidas como "las brujas de Tesalia".
Comentarios
Publicar un comentario