Maria la Judía: La precursora de la Química.
"Hay mujeres letradas como hay mujeres guerreras, pero nunca ha habido mujeres inventoras". Cuan equivocado estaba Voltaire al afirmar esto en 1764, al parecer desconocía la historia de Maria la Judia, Alquimista e Inventora de principios de nuestra Era.

El alquímico de la escuela Alejandrina Zósimo de Panópolis logró recuperar algunos fragmentos de la teoría y los descubrimientos atribuidos a María en sus obras Cheirokmeta y Sobre los aparatos y los hornos. Zósimo fue un alquimista trascendental, sobre todo a la hora de recuperar a los sabios antiguos de la ciencia, entre los que se sitúa Maria. La recopilación de sus trabajos ha dado a conocer que fue la primera persona en hablar de técnicas como la leucosis o blanqueo y la xantosis, referente al amarilleo. Además, también menciona la existencia de varios ácidos naturales, como el ácido acético.
![]() |
Tribikos |
Recordemos también que fue una gran inventora entre sus inventos, destacan varios artilugios destinados a mejorar la destilación de sustancias químicas, como el tribikos o el kerotakis.
Sobre este ultimo cabe destacar que, María la Judía y sus colegas creían que la reacción que tenía lugar en el kerotakis era una reconstitución mística del proceso de formación del oro que ocurría en las entrañas de la tierra. Ademas de que posteriormente este instrumento fue modificado por el alemán Franz von Soxhlet que en 1879 creó el extractor que lleva su nombre, Extractor Soxhlet (Estos alemanes! Primero la Imprenta y ahora esto!).
![]() |
Extractor Soxhlet |
Comentarios
Publicar un comentario